
Una década de fracasos... con ineptos que detentan el poder, insensibles e inhumanos. Funcionarios que juegan a ser empresarios, un Ejecutivo jugando a la guerrita contra el narcotráfico.
Y LA VIDEOTECA HISTORIA POLÍTICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES
UAM-IZTAPALAPA
Te invitan a nuestro MARATÓN de Cine
TeRROR….
Este viernes 29 de octubre 19:30 hrs.
Prepara tu abrigo y Sleeping...
en Tacuba 53 Col. Centro (a media cuadra Metro Allende).
Cooperación: $50.00
estudiantes 20% descuento con credencial
Síguenos en Canal youtube
APRENDA A LLAMAR A LA POLICIA EN MEXICO.
Yo tengo un sueño muy liviano, y en una de esas
noches noté que había alguien andando sigilosamente por el
jardín de la casa.
Me levanté silenciosamente y me quedé siguiendo los
leves ruidos que venían de afuera, hasta ver una silueta
pasando por la ventana del baño.
Como mi casa es muy segura, con rejas en las ventanas
trancas internas en las puertas, no me preocupé demasiado,
pero estaba claro que no iba a dejar al ladrón ahí,
contemplándolo tranquilamente.
Llamé a la policía e informé la situación y di mi dirección.
Me preguntaron si el ladrón estaba armado; de que
calibre era el arma si estaba solo etc. o si ya estaba
dentro de la casa.
Aclaré que no y que de las características del arma
no sabia nada, Me dijeron que no había ningún patrullero
para ayudar, pero que iban a mandar a alguien en el momento
que fuera posible.
Que si pasaba algo que volviera a llamar.!!!!!
Un minuto después llamé nuevamente y dije con voz
calmada:
Hola, hace un rato llamé porque había alguien en mi
jardín. No hay necesidad de que se apuren. Yo ya maté al
tipo con un tiro de escopeta calibre 12, que tengo guardada
para estas situaciones.
Y el tiro se lo pegué en la cabeza.!.. le volé la
cabeza y ahora sus sesos están regados por el jardín...
Pasados menos de tres minutos, había en mi calle 5
patrulleros de la Policía Federal Preventiva; un
helicóptero de la PGR ; 1 unidad de bomberos, el defensor
del pueblo, 2 patrullas de la AFI, un equipo de reporteros
de Televisión; fotógrafos y un grupo de los derechos
humanos, que no se perderían esto por nada del mundo.
Ellos agarraron al ladrón in fraganti, quien estaba
mirando todo con cara de asombro.
Tal vez él ladrón pensó que era la casa del Jefe de Policía.
En medio del tumulto, un Oficial se aproximó y me dijo:
'Creí que había dicho que había matado al
ladrón.'
Yo le contesté:
'Creí que me habían dicho que no había nadie disponible.'
!!!!Viva MEXICO, chingao!!!!!
La mañana del viernes, a pesar de tener a su lado a Alejandro Poiré, vocero de la narrativa anticrimen del gobierno federal, el mandatario erró durante la mesa de conclusiones de los diálogos por la seguridad, en el Campo Militar Marte.
El mandatario señaló "el homicidio del Ministerio Público que había tenido el primer conocimiento de estos datos respecto de los migrantes".
Minutos después, ante el rector de la UNAM, José Narro, líderes empresariales, religiosos y académicos, Calderón corrigió.
"Hace rato había señalado que había fallecido el Ministerio Público que tomó, en primer lugar, datos de esta investigación; me informa el secretario de Gobernación que el procurador del estado de Tamaulipas acaba de informar, hace unos minutos, que el Ministerio Público de estos homicidios, ciertamente, está desaparecido, pero no se reporta información acerca de su fallecimiento.
"Entonces, rectifico de inmediato este tema y, obviamente, estamos investigando al límite de nuestros recurso este delicado asunto", puntualizó.
Entre puentes y pandillas Una tarde de marzo, el presidente Felipe Calderón supervisó el gran puente Baluarte, que une dos montañas y dos estados, Sinaloa y Durango.
Son más de mil metros y en medio el vacío, al fondo el río.
Es una impresionante obra de ingeniería mexicana.
Será el puente más grande de América Latina, describió el mandatario.
Y sólo media hora después de vuelo en helicóptero, en plena zona boscosa de Durango, Calderón lanzó en otro acto un "me equivoqué porque me pasaron la información imprecisa.
Ya alguien ahí pagará allá en mi oficina en el área de discursos".
Resultó que el puente será el más grande, pero de todo el Continente.
Otra vez, declaró muerto a Francisco Serrano Aramoni, ex funcionario aduanal de Veracruz, y su propia oficina de prensa lo desmintió; tachó de pandilleros a jóvenes de Ciudad Juárez y tuvo que ofrecer disculpas; decretó la muerte por gastritis de Ernestina Ascencio y no por violación por militares de una indígena de Zongolica, Veracruz, y generó un escándalo.
¡Haga algo, señor presidente! Es 2 de febrero.
Tokio, Japón.
Ante la unión de periodistas Calderón habló, antes que cualquier otro mensaje, de su pesar por la muerte de jóvenes asesinados en una fiesta en Ciudad Juárez.
Anticipó que la muerte fue ejecutada "probablemente por otro grupo con quien sostenían, es una de las hipótesis que se investigan, ciertas rivalidades".
Y añadió: "Esta violencia entre grupos criminales se ha extendido de una manera muy preocupante a grupos de jóvenes, asociados en bandas, en pandillas juveniles, Los Aztecas y Los Mexicas, así llamados, y que han llevado un enorme deterioro y actos de barbarie, como los que, probablemente sea el caso, se hayan presentado el domingo pasado".
Los familiares no soportaron el peso de la acusación.
Protestaron.
Y días después, el 11 de febrero en Ciudad Juárez, rectificó: "Cualesquiera que hubieran sido el sentido de mis palabras, les dije a aquellos padres de familia que les presentaba y les ofrecía la más sentida de las disculpas, si cualquiera de esas palabras hubiera ofendido a ellos o a la memoria de sus hijos".
Semanas después, el 12 de febrero Calderón se enfrentó al reclamo de una madre.
Luz María Dávila se plantó ante la mesa que encabezaba el mandatario y le espetó: "No puede ser que diga que eran pandilleros, si estudiaban y trabajaban".
Fue un encuentro inusual.
Doña Luz María le dijo que no podía darle la bienvenida ni saludarlo de mano.
Margarita Zavala, esposa de Calderón, se mostró impactada ante el reclamo.
"Si usted perdiera un hijo buscaría hasta debajo de las piedras a los responsables, pero como yo no tengo esas posibilidades, no lo puedo hacer.
"No me diga que sí, ¡haga algo, señor Presidente!, le espetó.
Funcionario desaparecido En Antón Lizardo, Veracruz, Calderón dijo el 21 de abril durante la ceremonia conmemorativa del 96 aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz y jura de bandera de los cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar, el presidente Felipe Calderón reconoció la labor de los marinos en la lucha contra el narco y citó la captura de dos presuntos delincuentes.
"Ha sido el caso, por ejemplo, de Braulio Arellano, alias El Gonzo, líder de Los Zetas en este estado; o de José Osiris Cruz, criminal y presunto secuestrador de un funcionario administrador de la Aduana de este puerto, quien fuera encontrado asesinado, por citar dos ejemplos recientes", aseguró ante cadetes, funcionarios y periodistas.
Casi seis horas después en el comunicado CGCS-67, la Presidencia de la República desmintió a Calderón: "La referencia en el sentido de que el señor Serrano Aramoni había sido encontrado asesinado es una información errónea, basada en versiones ofrecidas por personas implicadas en las averiguaciones, las cuales no han sido corroboradas.
Por lo tanto, el señor Serrano Aramoni está en calidad de desaparecido".
Alguien pagará en los pinos En el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, el 11 de marzo de 2010, no sólo hacía frío.
Un error presidencial quedó al descubierto.
"Yo me acuerdo, en alguna gira que hicimos con el señor gobernador, cuando íbamos a empezar las obras de esta importante carretera Mazatlán-Durango.
Por cierto, hace rato estuvimos ahí, en el punto impresionante del Puente Baluarte, es un puente, para que se den ustedes una idea, que cuando esté terminado la carretera va a pasar a casi 400 metros arriba del río.
"Y además, el puente va a medir como un kilómetro y cuarto de largo.
Pero eso no es todo, sino que además va a tener un claro, es decir, va a tener un tramo de puente sin columnas de casi 600 metros, lo cual yo dije que iba a ser el puente más grande en su tipo en América Latina, y me equivoqué, porque me pasaron la información imprecisa, ya alguien ahí pagará allá en mi oficina en el área de discursos lo que pasó, pero el hecho es que no es el puente más grande de América Latina, va a ser el más grande de toda América, incluyendo Estados Unidos y Canadá".
Entre Benedetti y Arjona El presidente Felipe Calderón confundió el 27 de octubre de 2009 en Guatemala a un uruguayo con un guatemalteco.
En un discurso pronunciado en la frontera entre Guatemala y México, para la inauguración de algunas obras, dijo: "Como diría un admirado guatemalteco, por lo menos admirado mucho por mí y por mi esposa (Margarita Zavala), Ricardo Arjona: el sur también existe y aquí lo estamos demostrando.
El sur también existe y es vital para nosotros".
Pero El sur también existe es del poeta uruguayo Mario Benedetti y quien lo hizo canción fue el español Joan Manuel Serrat.
Torres Bodet, de la SEP a SSP El 4 de marzo de 2009 un gazapo presidencial cambió el cargo a quien fuera secretario de Educación, Jaime Torres Bodet.
El presidente Calderón dijo que Torres Bodet fue secretario, pero de Seguridad Pública.
"Simplemente termino recordando a Jaime Torres Bodet, insigne escritor mexicano y en su momento secretario de Seguridad Pública", durante la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en donde habló de la necesidad de estimular la lectura en México.
En los diálogos por la seguridad, llevados a cabo en las últimas dos semanas, Calderón escuchó el reclamo de los yerros en comunicación para informar de la guerra al crimen.
Lo admitió como Talón de Aquiles de su gobierno y enseguida designó a Poiré como portavoz de la narrativa oficial de la lucha anticrimen.
Los fantasmas del pasado En el sexenio anterior, el presidente Vicente Fox fue pródigo en yerros discursivos: En el Congreso de la Lengua Española en Madrid ante el Rey Juan Carlos de España, le cambió el nombre al escritor argentino Jorge Luis Borges, al llamarlo José Luis Borgues.
Dijo en otra ocasión que "América Latina debe huir de la dictadura perfecta, como dijo el premio Nobel colombiano de Literatura, Mario Vargas Llosa" (peruano y nunca ha recibido tal distinción).
En mayo de 2005, cuando apuntó que en Estados Unidos los inmigrantes mexicanos hacen trabajos "que ni siquiera lo negros quieren hacer", y el 8 de febrero de 2006 expresó que el 75% de los hogares mexicanos tenía lavadoras "y no precisamente de dos patas", en alusión a las mujeres.
El líder cubano Fidel Castro sugirió hoy a Andrés López Obrador, ex candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia de México, que se sume a la "lucha" para evitar que Estados Unidos desate una guerra nuclear, según señala en un nuevo artículo publicado este jueves en los medios de la isla.
"Su contribución (la de López Obrador) a la lucha por evitar que el presidente (de Estados Unidos, Barack) Obama desate esa guerra será de gran valor" , escribe Fidel Castro en su última "Reflexión" titulada "El gigante de las siete leguas. Primera parte" .
En opinión de Fidel Castro, López Obrador -al que dice no conocer personalmente- "será la persona de más autoridad moral y política de México cuando el sistema se derrumbe y, con él, el Imperio" .
Andrés Manuel López Obrador anunció recientemente su intención de participar en los comicios presidenciales de México de 2012, después de su derrota en los de 2006 por una mínima diferencia frente a Felipe Calderón.
Según la versión de Fidel Castro, "el imperio no le permitió asumir el mando" en aquella ocasión.
El ex presidente cubano dedica su nueva "Reflexión" al libro de López Obrador "La mafia que se adueñó de México y el 2012" , en un extenso artículo que ocupa dos páginas y media de las ocho que tiene el oficial diario Granma y que en su mayor parte reproduce literalmente párrafos completos de ese trabajo.
"Su libro es una valiente e irrebatible denuncia contra la mafia que se apoderó de México" , dice el ex presidente cubano, quien cree no obstante que al libro de López Obrador le faltan algunos aspectos como los peligros del cambio climático o el inminente riesgo de una guerra nuclear.
Tampoco se menciona, según Castro, "el hecho de que en Estados Unidos se ha creado un colosal mercado de drogas y su industria militar suministra las más sofisticadas armas que han convertido a México en la primera víctima de una sangrienta guerra en la que están muriendo ya cada año más de cinco mil jóvenes mexicanos" .
En otro momento de su artículo, el ex presidente cubano dice compartir la opinión de López Obrador sobre el magnate mexicano Carlos Slim al que Fidel Castro define como "un hombre inteligente que conoce todos los secretos de las bolsas y mecanismos del sistema capitalista" .
Sin precisar fechas, Castro relata que Slim lo visitó siempre que viajó a México e incluso una vez en Cuba y que le regaló un moderno televisor que el ex presidente cubano conservó en su casa "hasta hace apenas un año" .
"No lo hizo con intención de sobornarme. No le pedí nunca tampoco favor alguno" , aclara Fidel Castro.
Fidel Castro, que cumplirá mañana viernes 84 años, ha regresado a la escena pública tras la convalecencia por la enfermedad que le obligó en 2006 a delegar la Presidencia de Cuba en su hermano Raúl.
Sigue siendo el primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba y diputado de la Asamblea Nacional.
El arpa enlaza el cielo a la tierra
Eduardo Mosches
para Adriana Cao Las dos manos entreabren sus dedos, El cuerpo de la arpista se mueve Estas cuerdas son portadoras de libertad, Las manos tejen sonidos Las sonrisas se descuelgan como globos |
Soneto
Ricardo Yáñez
No quiero ser feliz, nunca he sabido No de olvido de sí, de eso se acuerda No puedo ser feliz, dice el cantante, No puedo ser feliz, según percibo |
San Timoteo, líbrame de este tiroteo... San Antón, líbrame de un levantón... Santa Catalina, que ganen los de la marina... San Fernando, líbrame de quedar colgando,*San Patricio Redentor, cámbianos de gobernador. San Fermín, no dejes que me tiren en el polvorín. San Juan de Letrán, mejor que regresen los Beltrán... Santa Teresa, que no me quiten la cabeza. Santo niño de atocha, que no me dejen la pinga mocha, San Juan Diego Que no me embolsen te lo ruego, San Fernando que no dejen colgando, Santo Tomas de Aquino Si me disparan quítales el tino, Santa Petra, líbrame de salir en el EXTRA
Aparte su lugar con tiempo...!!!
VIAJE A MORELOS... UNA EXPERIENCIA UNICA
Amigo turista, te hacemos la más atenta invitación:
El Gobierno del Estado, presenta esta opción para conocer nuestro estado a precios realmente accesibles, y para vivir una experiencia inolvidable !!! descúbrelo:
12:00 p.m.- Práctica de tiro CON GRANADAS en la COLONIAS CENTRO, SATELITE , EX HACIENDA DE TEMIXCO, CIUDAD CHAPULTEPEC, AVENIDA RIO MAYO Y A VARIOS HOTELES Y MOTELES DE LA CIUDAD, O CUALQUIER PUNTO DE LA CIUDAD. DONDE QUIERA SE PUEDE, NO HAY PROBLEMA.
2:00 p.m.- Participación en una Escena de Secuestro en AV. PLAN DE AYALA frente AL SEGURO SOCIAL, 100% real.
3:00 p.m.- Actividad recreativa: "BUSCA LA CABEZA SOBRE LA AUTOPISTA MÉXICO CUERNAVACA", el ganador recibirá una comida gratis en el CHILYS GALERIAS(con balacera).
4:00 p.m.- Actividad Instruccional: 'ARRANCA EL CAJERO' ubicación aún por definir, incluye herramientas de trabajo, pick-up con chofer encapuchado e instructivo.
6:00 p.m.-Actividad Deportiva: HUYE DE LAS BALAS 100% aeróbica, incluye persecución a pie por las Calles del Centro ahí merito cerca de la Catedral, nota: niños y personas de la tercera edad no participan, serán resguardados en un kinder.
7:00 p.m.-Viva la indescriptible sensacion de encontrarse enmedio de una tupida balacera entre grupos de cicarios rivales: Chapos contra Familia Michoacana o Familia Michoacana contra Zetas o Zetas contra Chapos. O BARBY´S CONTRA CPS etc. La que le toque. Si sale vivo se le premiara con un pastel de la mejor pastelera de la ciudad (EL GLOBO).
8:00 p.m.- Traslado completamente gratuito de CUERNAVACA, CUAUTLA, a JOJUTLA, con paradas turisticas en VILLA DE AYALA y CIERRA DE HUAUTLA (TLAQUITENANGO), viva la mágica experiencia de viajar en la cajuela de un vehículo conducido por Sicarios (no se requiere visa).
10:PM.- SALTO DEL BONGY DESDE EL PUENTE DE LA AUTOPISTA FRENTE A PLAZA GALERIAS SIMULANDO PIÑATAS HUMANAS COLGANDO.
12 PM.- LEVANTAMIENTO HUMANO INCLUYE CURSO DE DIFERENTES AMARRES DE NUDOS, TEHUACANASOS, DESPELLECJAMIENTO DE LA PIEL.( INCLUYE HERRAMIENTA).
Con la compra del paquete 'Recorre lo Más Visto' también recibirás:
*Calcomanía para el carro simulando un balazo con la leyenda YO ESTUVE EN MORELOS (si te atreves a traer tu carro le pondremos una bala de verdad calibre 50 antiaéreo, existencias limitadas) además:
* Un ladrillo con bala incrustada (uno por familia, sujeto a disponibilidad)
* Un llavero con estampita de colección de la cabeza encontrada en pleno la autopista de la ciudad. (polis incluidos)
* Un Comprobante de haber corrompido a alguna autoridad local y firmado
por el Gobernador.
El recorrido será a bordo de una cómoda Pick Up blindada y completamente equipada de Gobierno del Estado, además contaremos con edecanes vestidas con uniformes de DEI para responder a cualquiera de sus dudas durante su visita.
Informes y reservaciones: www.detodasformastevaatocar.com
Se aceptan todas las tarjetas de crédito (incluyendo clonadas), dólares de Cheng Li Ye Gon (o copela o cuello), dinero bueno, malo, del narco, lavadito o como venga.
Animate!!!!!.... es tu única oportunidad para conocer este maravilloso paraiso antes nombrado :
"MORELOS TIERRA DE LIBERTAD Y TRABAJO" , ahora
"MORELOS TIERRA DEL NARCO Y EJECUCIONES"
"Yo Amo el Canto del zenzontle,
Pájaro de las Cuatrocientas voces
Amo el color del jade,
y el enervante perfume de las flores;
Mas por sobre todas las cosas
yo amo mas a mi hermano el hombre"
Kualli teotlactin buenas tardes
Mi nombre es María de la Luz Salazar Sánchez, soy miembro de Radio Amlo desde hace poco mas de tres años, y me identifico con el Nick de Amlokalli (la casa de Amlo) kalli es casa.
¿Ye otimozalolti in Nahuatl tlahtolli? ¿Ya aprendió usted Nahuatl?
En este devenir del mundo moderno en donde el internet ocupa un lugar preponderante en nuestra vida diaria, habría que preguntarnos y tratar de comprender la modernidad y el legado que nuestros antepasados nos han heredado.
Como ya hemos visto en los antecedentes el uso que se le puede dar a la red de redes (www) World Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial, hemos presenciado de manera sistemática que muchos artículos publicados en la web (término usado en el ciber espacio) han sido truncados, editados y mucha de la historia de nuestros orígenes ha sido violentada en su mas elemental esencia; el internet no es la verdad absoluta aunque tiene la capacidad de proporcionarnos información para poder redescubrir nuestra verdadera identidad.
Si no sabes de donde vienes como puedes saber a donde vas. . .
El ciber espacio nos da la oportunidad de enviar y recibir información (postear) libros o manuscritos los cuales sería imposible de ser vistos si alguien no se hubiera ofrecido a postearlos a la red.
Gracias al internet hemos tenido en nuestras manos libros tan sobresalientes como el popol vuh (libro sagrado de los mayas);
Así también el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, proporcionó de su acervo material pictográfico de relevancia global para su estudio e investigación al sitio web de la Biblioteca Digital Mundial, con una colección de cinco códices mexicanos de origen prehispánico y colonial que son parte del acervo de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
El (INAH-Conaculta), fue la institución que otorgó su aval para que los códices Colombino, Huamantla, Chavero, Sigüenza y la Matrícula de Tributos, fueran digitalizados en formato de alta calidad y junto con su descripción y características formaran parte del acervo académico internacional disponible en www.wld.org.
Los códices virtuales fueron presentados por la UNESCO como parte de los contenidos de la página web en la que se podrán consultar documentos culturales únicos de bibliotecas y archivos del mundo entero. El sitio presenta manuscritos, mapas, libros, películas, grabaciones sonoras, publicaciones y fotografías con acceso ilimitado y gratuito para todo público.
Es entonces que el INAH propone cinco documentos pictográficos donde resalta el códice Colombino, elaborado en piel de venado, considerado el único códice prehispánico que se encuentra en territorio mexicano y cuya fecha de elaboración data del siglo XII.
Lo mas importante para un pueblo como el nuestro son sus raíces ¿Cómo entender y como adaptar a ese pueblo a coincidir juntos en el movimiento intenso de la red de redes? ¿En qué momento nosotros como pueblo debemos voltear a ver nuestro pasado en este futuro inmediato que nos ofrecen las nuevas tecnologías?
Contamos con un sin número de blogs en donde podemos encontrar información verídica sobre nuestro pasado histórico, en los que se incluyen fotografías, códices, audios, videos y un sinfín de documentos por medio de los cuales conocemos, valoramos y difundimos nuestra riqueza cultural.
En el ciber espacio también encontramos audios de poemas, canciones, versiones del Himno Nacional, mañanitas, canciones populares, en los diferentes idiomas de nuestros hermanos como son el náhuatl, maya, por citar algunos, en los cuales aparece su traducción en el idioma originario.
Contamos con una extensa lista de diccionarios náhuatl – español, maya – español, zapoteco – español, mixteco – español, tarahumara – español, tarasco – español, etc. Etc., en los cuales podemos aprender estos bellísimos idiomas.
Así mismo encontramos diversos espacios en donde aprendemos nuestros idiomas.
Es el internet una gran herramienta del siglo XXI, que nos brinda la oportunidad de empalmar nuestro pasado con nuestro presente.
Si no sabes de donde vienes como puedes saber a donde vas. . .
Y como puedes conocer tus orígenes, tu esencia, tu identidad, a través de la historia oficial, y no oficial escrita por los vencedores? En donde vierten sus justificaciones sus apreciaciones, sus supersticiones, sus puntos de vista muy diversos a lo que en realidad era nuestro mundo antiguo?
Respecto al origen de nuestros pueblos se ha dejado mucho que desear, en una profunda veracidad histórica, hay ventanas no abiertas, en las cuales nunca se ha mirado hacia una visión de pasado y futuro.
Durante quinientos años el colonizador nos robó la memoria para convertirnos en seres autómatas, sin raíces, sin recuerdos, sin rostro, sin corazón. Nos diseñaron para no pensar, para no soñar, para no trascender, solo fuimos educados para obedecer, trabajar, comprar y pagar.
De modo que desde hace cinco siglos los mexicanos vivimos al día, sin saber de dónde venimos y a dónde vamos, en la inmediatez existencial total, anclados al limitado mundo material tratando de ser algo que no somos y rechazando lo que esencialmente nos hace Ser.
Un pueblo que no tiene memoria histórica se encuentra en una situación de inseguridad, confusión y desventaja permanente.
Esta falta de claridad en nuestra identidad nos hace ser inseguros, agresivos, blandengues, violentos, inconstantes.
Para llegar a la totalidad, necesitamos partir de nuestras raíces más profundas y verdaderas, tanto como ser humano como ser social e histórico. El colonizador nos ha creado un espíritu individual e individualista, mezquino y timorato. Pero cada uno de nosotros es producto de millones de seres humanos que nos antecedieron. Nuestra memoria genético cultural está pletórica de recuerdos, sentimientos y conocimientos. Todos fruto de la búsqueda de un desarrollo humano. Todo es de todos y todos hemos construido todo en todo este tiempo.
Las civilizaciones azteca y maya fueron creadas para la convivencia armónica de todos los seres vivos, sin distingos, ni desigualdades, con una libertad de evolución especifica, mas sin embargo por el poder y la ambición dominante de las razas europeas y el clero han sido oprimidas estas civilizaciones originarias, con una injusticia real dando como consecuencia, la eliminación total o parcial de culturas, etnias y civilizaciones.
La fusión de la raza maya con la tolteca, deja así los conocimientos y la profecía base de la clave evolutiva del final de estos tiempos de cambio, quedando así la raza mezcla de latinos, humanos originarios nómadas, y aztecas originales implantando, la introducción genética cósmica.
Las raíces son como el amor a la Tierra, a los hijos o a los padres. Es algo que surge desde muy adentro y se prende al mundo de afuera… es un darse cuenta, es un “despertar”. Es un toque fino, un arte, un acto mágico personal e intransferible…que cuando llega en un instante, jamás se vuelve a ser el mismo.
Lo importante es tener el deseo y la voluntad inflexible de lograrlo… la necesidad de llegar al origen, a la esencia, a la verdad última y reveladora que le da cuerpo al todo.
Y hoy en día, con el despertar de la conciencia y apegados a la realidad de los cambios por devenir hacia la justicia de esos pueblos, y su igualdad, de la cual saldrán de la marginación en que han sido sujetos en todo este tiempo después de la invasión europea, la imposición de una lengua, de una religión, de una cosmogonía y de un yugo.
Las clases dominantes esclavizan a las paupérrimas. Las élites, dueñas de la información producen y transmiten las formas simbólicas que mantienen día a día un modus vivendi ideal para mantener el status quo.
El internet debe ser la herramienta con la cual las etnias que aún perviven, salgan de la marginación en la cual han sido sometidas; debe denunciar todas y cada unos de las injusticias, ultrajes, vejaciones de las que son sujetas como las cometidas con nuestras hermanas, Jacinta, Alberta, Teresa, Ernestina, nuestros hermanos de Atenco, Acteal, el asesinato de las comunicadoras triquis) por citar algunos.
Solo el Internet tiene la capacidad de difundir ampliamente estos hechos que son una verdadera violación a los más elementales derechos humanos, darlo a conocer a todos los mexicanos, a los organismos internacionales y así dejar constancia de las atrocidades cometidas por este gobierno de facto.
Que el mexicano acepte sus raíces indígenas y encuentre en ese pasado que permanece acallado por la represión, el camino hacia un proyecto de nación que no excluya a las etnias autóctonas.
Los colonizadores-explotadores apuestan a que el pueblo, gracias a los medios masivos, el sistema educativo y la educación colonizadora familiar y social, siga ajeno, lejano y distante a la sabiduría, valores, principios con los que se forjó una de las civilizaciones más importantes de la humanidad.
Descolonizar es entonces “recordar”. Traer al presente los valores, principios, actitudes, conocimientos, tradiciones y costumbres, con los que nuestros antepasados, “nuestros Viejos Abuelos” lograron mantener mil años de esplendor y con ellos construir una sociedad más justa y humanizada.
No se trata de “desterrar” los valores de las diversas culturas del mundo que han llegado a nosotros en estos cinco siglos, pues ya son parte nuestra, nos los hemos “apropiado”. De lo que se trata es de SUMAR la sabiduría milenaria “PROPIA-NUESTRA”, que el colonizador nos ha enseñado a despreciar, olvidar y rechazar. Porque con las dos, tendremos más recursos para construir una sociedad más fuerte, vigorosa y plural. Una sociedad en la que ya no existan los vencedores y los vencidos, la “gente bonita y los otros”, donde podamos ser orgullosamente descendientes al mismo tiempo de Cuauhtémoc y Gonzalo Guerrero, de Netzhualcoyotl y Cervantes.
Necesitamos romper la colonización mental en la que hemos nacido y crecido, para “descubrirnos en toda nuestra maravillosa totalidad”. Necesitamos hacer “un viaje al corazón del México profundo” y explorar nuestra HISTORIA-PROPIA-NUESTRA y desechar la visión eurocéntrica-cortesiana-colonizadora. Descubrir diáfanamente, quiénes fueron en verdad nuestros Viejos Abuelos, cuáles eran sus valores, cuáles sus más altas aspiraciones, cuales sus más importantes logros espirituales, científicos y sociales, qué era lo que estaba en el vértice superior de su pirámide de desarrollo. Y con ese conocimiento, con esos sentimientos, con esos valores, reconstruirnos como personas, familias y nación.
El futuro de los mexicanos es conocer y valorar su milenario pasado, para poder salir del cinco centenario laberinto de la desolación, la corrupción y la injusticia. En el que tratamos siempre de ser lo que no somos y al mismo tiempo despreciamos ferozmente lo nuestro y exaltamos exageradamente lo ajeno.
Reconstrucción
Gaspar Aguilera Díaz
Muerdo los dedos de tus pies
acaricio tus tobillos y talones
sigo río arriba
vuelvo a recorrer la ruta carnosa de tus pantorrillas
llego casi exhausto
a la parte más intensa del naufragio:
tus muslos que vibran
bajo mis dedos y mis dientes
Muerdo lamo
lamo y muerdo
me atrevo contra esa solidez que ya me pertenece
voy extasiado al otro mar
anclo mi lengua en tus caderas
regreso al lugar donde la humedad es un estero
sabiendo que olvidé mi nombre
Muerdo lamo
lamo y muerdo
gritas mi nombre como si estuvieras al borde del vacío
beso y dibujo un triángulo de luz sobre tu pubis
tu dulce queja es una orden
mi lengua te reconstruye por dentro
toco y acaricio tu lengua diminuta
Muerdo lamo
lamo y muerdo
has olvidado tu nombre tu ciudad de origen
llego hasta el lugar
donde tu corazón dibuja un corazón de fuego
salgo de tus labios sonrojados y míos
continúo ascendiendo
Muerdo lamo
lamo y muerdo
descanso un siglo en tu vientre arenoso
descubro en tu ombligo mi lugar de origen
Una tormenta azul sube por tus hombros
llego al encuentro de dos palomas sollozantes
dos corderos temblando por el frío
Muerdo lamo
lamo y muerdo
mi saliva cierra herméticamente
el círculo perfecto de tus pezones
con mi lengua otra vez
busco evidencias de que nadie me sigue
y te dejo por el resto del siglo mi cálido tatuaje
Muerdo lamo
lamo y muerdo
llego al centro de mi viaje
beso tus ojos verde-oscuros
por unos instantes
eres la más hermosa ciega de la historia
puedes ver sólo a través de mis labios
Muerdo lamo
lamo y muerdo
me abrazas con inaudita fuerza
y nos ahogamos en el mar del principio...
Hablo poco, escribo menos. . . Copyright © 2011 Musica, poesia y resistencia. Patrocinado por moviles nuevos y hecho desde Cuautla